“Qué bello tema de disputa sofística nos aportas, Menón es la teoría según la cual no se puede buscar ni lo que se conoce, ni lo que no se conoce; lo que se conoce porque, al conocerlo, no se necesita buscarlo, lo que no se conoce porque ni siquiera se sabe qué se debe buscar...”
Platón Las prácticas docentes se encuentran sostenidas en las decisiones que se toman acerc...
Seguir leyendoMonth: mayo 2011
La formación para padres, una demanda actual en las escuelas
¿Cómo nace la propuesta de la formación para padres en las escuelas? Este fin de siglo nos enfrenta al desafío de abordar los grandes problemas sociales y proponemos hacerlo desde una estrategia de trabajo grupal y sistémica, inspirada en valores de colaboración y complementariedad humana. Niños y jóvenes crecen y se forman hoy, en un mundo con intereses deshumanizantes p...
Seguir leyendoEl asesor a distancia
Introducción
El auge que está teniendo la educación a distancia y los nuevos medios de comunicación que la potencializan en todos los niveles educativos y en todas partes del mundo, ha generado un interés y una atención cada vez mayor entre todos los involucrados en los procesos educativos. Se oye hablar cada vez más de las videoconferencias interactivas, de los medios virtual...
Seguir leyendoLa aplicación de las estrategias de aprendizaje en la enseñanza de inglés
Trabajo presentado en la Convención UNIVERSIDAD 2000. V Taller Internacional sobre Educación Superior y sus Perspectivas, febrero de 2000, La Habana, Cuba INTRODUCCIÓN
Con frecuencia, en el proceso de enseñanza-aprendizaje se hiperboliza aquella parte del proceso que tiene que ver con la enseñanza. Los profesores se preocupan por qué objetivos alcanzar, qué enseñar, qué mét...
Seguir leyendoUn enfoque participativo-comunicativo para la evaluación de los aprendizajes
Y me detuve un momento
en la tarde , a meditar...
¿Qué es esta gota en el viento
que grita al mar: soy el mar? A.Machado "Antologia" La comunicación como proceso siempre ha ocupado un lugar central en el debate didáctico. Algunos autores han llegado a identificar los dos procesos diciendo que "...toda educación es comunicación" (Cirigliano, G.,1983, La educacion abiert...
Seguir leyendo